Ecologistas en Acción Teruel
Última actualización : 23 de febrero de 2018.
Portada
-
[Video] El túnel y el agua
Entre los años 1947-1951 se construyó un canal para desviar agua del río Mijares, a su paso por Olba (Teruel), hasta la central de Los Cantos.
-
Conocer para proteger
Otus-Ecologistas en Acción lanza la campaña “Conocer para proteger” en la que se quiere dar a conocer la naturaleza y los valores ambientales de la provincia de Teruel, con el objetivo de preservarlos a lo largo del tiempo.
-
Denuncian la sustitución del carbón por coque de petróleo en la térmica de Andorra
Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y WWF en Aragón denuncian la sustitución de carbón por coque de petróleo como combustible de la central térmica de Andorra por parte de Endesa.
-
Teruel sigue con la contaminación por ozono
Teruel acumula ya 34 superaciones de los límites legales que la Unión Europea impone para la protección de la salud. Mientras tanto la Administración Pública hace lo de siempre: nada.
-
Altos niveles de ozono en Teruel
Teruel ha superado ampliamente los niveles máximos de ozono recomendados por la O.M.S. Así mismo son ya 26 las ocasiones en que se supera el límite de la Unión Europea sin que se sepa de medida alguna tomada por el Gobierno de Aragón.
-
Recuperación de la laguna del Cañizar
Ante el conflicto en torno a la recuperación de la laguna del Cañizar, Ecologistas en Acción de Teruel hace algunas consideraciones previas al manifiesto que esta redactando.
-
LAT Mezquita-Platea: petición de mediación al Justicia
Ecologistas en Acción de Teruel se suma al manifiesto para pedir ayuda al Justicia.
-
Alegaciones a proyecto de invernadero en Aliaga
Ha salido a información pública, para que el INAGA determine si requiere Evaluación del Impacto Ambiental, una novedosa actuación en la planta de de generación eléctrica por quema de gas, que la empresa Neolectra tiene en Aliaga.
-
Alegaciones al parque eólico Fuenfresca en Aliaga
Ecologistas en Acción de Teruel ha presentado alegaciones al proyecto de parque eólico Fuenfresca en Aliaga y pide que el proyecto sea sometido a Evaluación de Impacto Ambiental.
-
Denuncia de una pista forestal en Javalambre
Se trata de la construcción y mejora de una pista forestal en la Sierra de Javalambre, proyecto dirigido y ejecutado por la Diputación Provincial de Teruel , sin un análisis de Evaluación del Impacto Ambiental previo ni tramite de información pública, afectando a un área “Lugar de Interés Comunitario”.
+ información
-
Reiteran en las Cortes de Aragón su oposición a la nueva interconexión Sabiñánigo-Marsillón
La Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica, en la que participa Ecologistas en Acción, reitera en las Cortes de Aragón su oposición a la nueva interconexión Sabiñánigo-Marsillon y la repotenciación de líneas transversales.
-
[Video] El túnel y el agua
Entre los años 1947-1951 se construyó un canal para desviar agua del río Mijares, a su paso por Olba (Teruel), hasta la central de Los Cantos.
-
Contra el abandono y el maltrato de los perros de caza
Denuncian el intento del sector cinegético de solicitar la declaración como patrimonio de la humanidad de distintas modalidades, como la montería y las rehalas, para blindarlas frente a la corriente social que demanda más protección animal.
-
[Vídeo] Minas
Debate sobre las minas: su impacto, la situación laboral y los métodos de las compañías.
-
Ólvega exige agua de boca pero la vierte contaminada a Tarazona
El Ayuntamiento exige aprovechar agua de calidad de las laderas del Moncayo de Cueva de Ágreda y Beratón que vierten a la Cuenca del Duero, para usarla y devolverla contaminada al río y Embalase de El Val (Cuenca del Ebro) que es el más contaminado de esta última demarcación.
-
Actuaciones de limpieza de la ribera del Ebro que tenían que ser del pasado
La empresa pública Sarga, como forma de prevenir inundaciones, podrá actuar en un futuro en las riberas del Ebro medio con labores de mantenimiento y “limpieza”. Estas actuaciones no sólo no sirven para el cometido que dicen van dirigidas, sino que consiguen la degradación de sistema fluvial, además de hacerse un mal uso del término “limpieza” de los ríos.
-
Miles de peces muertos en el Cinca aguas abajo del polígono Industrial Las Paules en Monzón
Ecologistas en Acción estuvo investigando la procedencia del vertido y averiguó que los peces muertos aparecían aguas abajo del punto de desagüe del polígono industrial de Paules donde se asientan numerosas empresas , hechos que va a poner en conocimiento de la Fiscalía Provincial para que se investigue y se depuren las responsabilidades.
-
Rechazo a la desaparición de la unidad canina antiveneno
El programa Antídoto, en el que participa Ecologistas en Acción, lamenta la desaparición de la unidad canina especializada de venenos en Aragón. Considera imprescindible esta unidad especializada para la lucha contra el uso ilegal de cebos envenenados en el campo.
-
Aragón respira aire contaminado por ozono
645.000 habitantes de Aragón han respirado aire contaminado por ozono durante la primavera y el verano de 2017.
-
Día sin Coches: el automóvil se afianza en nuestra ciudad
En la jornada de clausura de la SEM (Semana Europea de la Movilidad), Ecologistas en Acción denuncia que, en lugar de reducir su presencia, el automóvil se ha convertido en protagonista indiscutible de nuestras ciudades.
Ecologistas TV
El túnel y el agua
Minas
Documental El gran engaño
Documentos
Tabla de superaciones de ozono en Teruel
Alegaciones parque eólico Fuenfresca
Denuncia construcción y mejora de pista forestal en la Sierra de Javalambre
Manifiesto de oposición al trazado de la Línea de Alta Tensión Mezquita de Jarque-Platea
Cartel Javalambre, parque natural
Alegaciones al Proyecto de Carretera de Acceso a la Estación de Esquí de Javalambre-Acceso Sur