Ecologistas en Acción Monfragüe
Última actualización : 6 de enero de 2018.
Monfragüe se encuentra aproximadamente en el centro de la provincia de Cáceres, en el triángulo que formarían las conocidas ciudades de Plasencia, Trujillo y Cáceres. Su eje vertebrador lo constituye el río Tajo a su paso por suaves montañas rodeadas de extensas dehesas.
Monfragüe, con 18.396 hectáreas, fue el primer espacio protegido de Extremadura. Se declaró Parque Natural el 4 de abril de 1979, tras varios años de lucha para evitar que las plantaciones de eucaliptos aterrazaran y eliminaran el matorral y bosque autóctono, hábitat de gran cantidad de fauna amenazada.
Portada
-
Muestran su desacuerdo con la Comisión Europea sobre la caza en Parques Nacionales
Las declaraciones del Comisario Europeo de medio ambiente, Kermeu Vella, sobre la caza en Monfragüe preocupan enormemente al sector conservacionista extremeño por su falta de rigor científico y su profundo desconocimiento sobre la problemática en el Parque Nacional de Monfragüe.
-
Por el Parque Nacional de Monfragüe
Ecologistas en Acción quiere recordar, al paso de la Ecomarcha 2017 por Extremadura, que se cumplen 10 años de la declaración del Parque Nacional de Monfragüe (2007), máxima figura de protección de un espacio geográfico en el ámbito de la conservación de la naturaleza.
-
Denuncian la falta de transparencia en la puesta en marcha del barco turístico en Monfragüe
Las organizaciones conservacionistas de Extremadura han denunciando la nula información facilitada por la Junta sobre esta cuestión.
-
Datos generales del Parque Nacional de Monfragüe
Declaración: Ley 1/2007, de 2 de marzo
Instrumentos:Plan Rector de uso y Gestión - PRUG (Decreto 13/2014, de 18 de febrero)
Superficie:
Superficie total: 18.396 ha.
Zona periférica de protección: 97.764 ha.
Área de influencia socioeconómica: 195.352 ha.
Provincia: Cáceres Comunidad Autónoma: Extremadura Información Cartográfica: Capas vectoriales en formato shape (.shp)
Contacto: Director-Conservador: D. Ángel Rodríguez Martín Oficina Administrativa de Cáceres Consejería de Agricultura, (...) -
Aprobada la declaración de Monfragüe como Parque Nacional
Ecologistas en Acción se felicita por la aprobación en el Parlamento del Parque Nacional de Monfragüe, aunque considera insuficiente la extensión, y reclama un drástico cambio en la forma de gestión.
-
Presentada la propuesta del Parque Nacional de Monfragüe
Ecologistas en Acción considera dicha propuesta insuficiente, y reivindica la necesidad de incrementar la superficie propuesta para garantizar la conservación de determinadas especies en peligro de extinción como el águila imperial o el lince ibérico.
-
El futuro Parque Nacional de Monfragüe debe incluir Villuercas
Se ha formado una comisión conjunta entre técnicos de la Junta de Extremadura y Ministerio de Medio Ambiente, para discutir como será el futuro parque Nacional de Monfragüe.
+ información
-
Celebrarán los 100 años de Picos de Europa con un plan para matar más lobos
Los gobiernos de Asturias, Cantabria y Castilla y León celebrarán los 100 años de la protección de Picos de Europa aprobando un plan para matar más lobos, contrario a los principios de un Parque Nacional.
-
La agonía del Parque Nacional de los Picos de Europa
Este año, el Parque Nacional de los Picos de Europa cumple 100 años. Este hito debería servir para que las administraciones públicas realizasen gestos de un mayor esfuerzo en su conservación. Lejos de esto, asistimos a lo que puede ser el anuncio de su agonía.
-
Recurrirán el protocolo de regulación del lobo en Picos de Europa si se llega a aprobar
Ecologistas en Acción denuncia que el ’Protocolo de regulación de la población de lobo ibérico en el Parque Nacional de los Picos de Europa’ no se ajusta a derecho, está plagado de afirmaciones sin acreditar, de falsedades y de argumentos que en nada se ajustan a los conocimientos técnicos y científicos vigentes en la actualidad.
-
El Organismo Autónomo de Parques Nacionales deja en cuadro a Cabañeros
Ecologistas en Acción denuncia que el parque nacional de Cabañeros va a ver reducida su plantilla hasta límites insospechados, convirtiéndose en el parque peor dotado de toda España.
-
El Plan de Uso y Gestión del Parque Nacional de Guadarrama favorece actividades contrarias a la conservación
El texto del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha expuesto a información pública, es un documento con numerosas deficiencias.
-
200.000 firmas contra el proyecto de inyección de gas en Doñana
Casi 200.000 firmas y 214 colectivos se adhieren a Salvemos Doñana solicitando al Gobierno central y a la Junta de Andalucía que cancelen el proyecto marismas de inyección de gas en Doñana.
-
Suspendido el festival de música electrónica en la Sierra de Guadarrama
El festival ilegal de música electrónica "Desperados Rider´s Sound”, organizado en la estación de Valdesquí, en plena Sierra de Guadarrama, finalmente no se hará.
-
No al festival de música electrónica en la Sierra de Guadarrama
Ecologistas en Acción y Grama se han dirigido al Director del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama pidiendo la suspensión del festival de música electrónica en Valdesquí, por incumplir la normativa de usos del espacio Natural de la Sierra de Peñalara.
-
Muestran su desacuerdo con la Comisión Europea sobre la caza en Parques Nacionales
Las declaraciones del Comisario Europeo de medio ambiente, Kermeu Vella, sobre la caza en Monfragüe preocupan enormemente al sector conservacionista extremeño por su falta de rigor científico y su profundo desconocimiento sobre la problemática en el Parque Nacional de Monfragüe.
-
Consideran ’un despropósito’ que el Gobierno subvencione a Fenosa para almacenar gas en Doñana
Ecologistas en Acción expresa su indignación y total desacuerdo con la subvención que el Gobierno acaba de conceder a Gas Natural Fenosa por almacenar gas en el Espacio Natural Doñana.