Ecologistas en Acción Sierra de Guadarrama
Última actualización : 1ro de marzo de 2018.
La Sierra de Guadarrama forma parte del Sistema Central, una larga cadena montañosa, de 500 kilómetros de longitud, que cruza de este a oeste el centro de la Península Ibérica.
Las condiciones de la Sierra, más fresca y húmeda que las mesetas, y su menor transformación por la actividad humana, han convertido a estas montañas en un privilegiado refugio de biodiversidad. En su medio físico destacan sus circos y lagunas glaciares y sus roquedos graníticos; entre sus paisajes vegetales, los ecosistemas de alta montaña y los extensos pinares de pino albar.
Portada
-
El Plan de Uso y Gestión del Parque Nacional de Guadarrama favorece actividades contrarias a la conservación
El texto del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha expuesto a información pública, es un documento con numerosas deficiencias.
-
Suspendido el festival de música electrónica en la Sierra de Guadarrama
El festival ilegal de música electrónica "Desperados Rider´s Sound”, organizado en la estación de Valdesquí, en plena Sierra de Guadarrama, finalmente no se hará.
-
Campaña contra la urbanización de la Sierra de Guadarrama
Este año, ¡acierta con tus Reyes! Regala auténtica Naturaleza libre de cemento en la Sierra de Guadarrama. Pretenden construir 63 viviendas en el Parque Natural Sierra de Guadarrama, entre La Granja y Torrecaballeros (Segovia). ¡Ayúdanos a evitarlo!
-
El director del Parque Nacional de Guadarrama declara como imputado
Un juzgado de Torrelaguna ha citado a declarar al director del Parque Nacional de Guadarrama, en calidad de investigado (antiguo imputado) por un presunto delito de prevaricación.
-
Nuevos datos confirman la gravedad de la contaminación por ozono en Segovia
Las mediciones hechas por la unidad móvil de control de la contaminación atmosférica de la Junta de Castilla y León en Riaza en el año 2015 revelan que el grave problema de contaminación por ozono troposférico que afecta a la provincia de Segovia es, incluso, más grave de lo ya conocido.
-
El Parque Nacional de Guadarrama necesita una regulación eficaz de eventos multitudinarios
Se cumple el tercer aniversario de la declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La fecha coincide con la celebración del Gran Trail Peñalara y sus carreras asociadas, uno de los eventos deportivos más multitudinarios y de mayor impacto.
-
Anulados los acuerdos de la primera reunión del patronato del Parque Nacional
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid confirma la ilegalidad del primer patronato del Parque Nacional de Guadarrama.
-
Datos generales del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Declaración: [Ley 7/2013, de 25 de junio >http://www.magrama.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/guadarrama/ley-declaracion-guadarrama_tcm7-287208.pdf]
Instrumentos: Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Natural «Sierra de Guadarrama» (Segovia y Ávila). Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
Superficie: Superficie total: 33.960 ha. Zona periférica de protección: 62.687,26 ha. (...) -
Caos en Guadarrama a 24 horas de la declaración del Parque Nacional
El Senado votará pese al embrollo de normativas y la falta de información sobre su gestión.
-
Parque Nacional Sierra de Guadarrama: mutilado por intereses ajenos a la conservación
El Congreso de los Diputados aprobará hoy el proyecto de ley de declaración del Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama. Este nuevo espacio protegido nace mutilado por los intereses ajenos a la conservación.
+ información
-
Celebrarán los 100 años de Picos de Europa con un plan para matar más lobos
Los gobiernos de Asturias, Cantabria y Castilla y León celebrarán los 100 años de la protección de Picos de Europa aprobando un plan para matar más lobos, contrario a los principios de un Parque Nacional.
-
La agonía del Parque Nacional de los Picos de Europa
Este año, el Parque Nacional de los Picos de Europa cumple 100 años. Este hito debería servir para que las administraciones públicas realizasen gestos de un mayor esfuerzo en su conservación. Lejos de esto, asistimos a lo que puede ser el anuncio de su agonía.
-
Recurrirán el protocolo de regulación del lobo en Picos de Europa si se llega a aprobar
Ecologistas en Acción denuncia que el ’Protocolo de regulación de la población de lobo ibérico en el Parque Nacional de los Picos de Europa’ no se ajusta a derecho, está plagado de afirmaciones sin acreditar, de falsedades y de argumentos que en nada se ajustan a los conocimientos técnicos y científicos vigentes en la actualidad.
-
El Organismo Autónomo de Parques Nacionales deja en cuadro a Cabañeros
Ecologistas en Acción denuncia que el parque nacional de Cabañeros va a ver reducida su plantilla hasta límites insospechados, convirtiéndose en el parque peor dotado de toda España.
-
El Plan de Uso y Gestión del Parque Nacional de Guadarrama favorece actividades contrarias a la conservación
El texto del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha expuesto a información pública, es un documento con numerosas deficiencias.
-
200.000 firmas contra el proyecto de inyección de gas en Doñana
Casi 200.000 firmas y 214 colectivos se adhieren a Salvemos Doñana solicitando al Gobierno central y a la Junta de Andalucía que cancelen el proyecto marismas de inyección de gas en Doñana.
-
Suspendido el festival de música electrónica en la Sierra de Guadarrama
El festival ilegal de música electrónica "Desperados Rider´s Sound”, organizado en la estación de Valdesquí, en plena Sierra de Guadarrama, finalmente no se hará.
-
No al festival de música electrónica en la Sierra de Guadarrama
Ecologistas en Acción y Grama se han dirigido al Director del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama pidiendo la suspensión del festival de música electrónica en Valdesquí, por incumplir la normativa de usos del espacio Natural de la Sierra de Peñalara.
-
Muestran su desacuerdo con la Comisión Europea sobre la caza en Parques Nacionales
Las declaraciones del Comisario Europeo de medio ambiente, Kermeu Vella, sobre la caza en Monfragüe preocupan enormemente al sector conservacionista extremeño por su falta de rigor científico y su profundo desconocimiento sobre la problemática en el Parque Nacional de Monfragüe.
-
Consideran ’un despropósito’ que el Gobierno subvencione a Fenosa para almacenar gas en Doñana
Ecologistas en Acción expresa su indignación y total desacuerdo con la subvención que el Gobierno acaba de conceder a Gas Natural Fenosa por almacenar gas en el Espacio Natural Doñana.