Ecologistas en Acción Biodiversidad
Última actualización : 10 de abril de 2018.
Portada
-
Denuncian la regresión del sapo de espuelas en la provincia de Málaga
La Federación Malagueña de Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Consejería de Medioambiente la regresión del sapo de espuelas (Pelobates cultripes) en la provincia de Málaga.
-
Enicopus incognitus, una nueva especie ibérica de insecto (coleóptero dasítido)
Los entomólogos Pablo Bahillo de la Puebla y José Ignacio López Colón han descrito una nueva especie de insecto, al cual han nominado Enicopus incognitus.
-
Se oponen a un nuevo intento de modificación de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, WWF y Ríos con Vida denuncian que la modificación de la ley que plantea el PP a la medida de determinados sectores, rebajaría la protección general del medio natural y rural frente a las especies invasoras.
-
Madrid: Jornada Con los pies en el suelo
30 de junio de 2017.
-
Rechazan tajantemente la propuesta del PP de modificar la ley de biodiversidad
Ecologistas en Acción, WWF y SEO/BirdLife reclaman al PSOE y Ciudadanos que no apoyen este drástico cambio en la normativa, ya que supondría un retroceso histórico y exponer a nuestra biodiversidad a un impacto irreversible.
-
Suelos vivos para conservar la biodiversidad
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diversidad Biológica el 22 de mayo, Ecologistas en Acción denuncia el grave proceso de deterioro que están sufriendo los suelos en Europa, pese a ser un ecosistema vivo esencial para todas las especies, incluyendo los seres humanos.
-
[Audio] Sin suelos no hay vida
Yayo Herrero y Paula Tordesillas de Ecologistas en Acción hablan en ’Coordenadas’ (Radio 3) de #People4Soil y algunas cosas más.
-
Tirón de orejas por falta de planes de fauna
El Defensor del Pueblo vuelve a exigir al ejecutivo murciano que avance en la aprobación de los planes que la Ley exige para la fauna recogida en el Catálogo de Especies amenazadas de la Región de Murcia.
-
Un humedal para el fartet
Ecologistas en Acción ha recibido el apoyo de la Fundación Biodiversidad para la recuperación de humedal hipersalino para el fartet (Aphanius iberus) en el entorno del Mar Menor.
-
Carabus lusitanicus peruchoi, una nueva subespecie de insecto
Carabus lusitanicus peruchoi, una nueva subespecie de insecto con hábitos muy particulares, que vive en zonas esteparias y subdesérticas, ha sido descrita recientemente. La población conocida vive en un área cercana a Madrid que está desapareciendo por la presión urbanística.
+ información
-
Denuncian la regresión del sapo de espuelas en la provincia de Málaga
La Federación Malagueña de Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Consejería de Medioambiente la regresión del sapo de espuelas (Pelobates cultripes) en la provincia de Málaga.
-
Guguy: SOS por la biodiversidad
Turcón-Ecologistas en Acción ha presentado un escrito al Consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria para “dar nuestra opinión sobre este tema tan preocupante para la conservación de la biodiversidad en Canarias”.
-
Elaboración de nidales para golondrinas
Los nidales construidos serán colocados en distintas localizaciones para favorecer su ocupación por estas aves insectívoras.
-
Construcción y colocación de cajas nido
Mediante esta actividad se pretende favorecer la proliferación y cría de las pequeñas aves insectivoras, especies que aportan un gran beneficio a la sociedad debido a la gran cantidad de insectos que son capaces de consumir.
-
Enésima repoblación en el descansadero Pozos del Galgo
El descansadero Pozos del Galgo cada vez más poblado después de unos 25 años con distintos grupos de voluntarios, entre ellos escolares de tres colegios, es de los pocos espacios públicos rurales que se repuebla cada año.
-
[Video] Día Mundial de la Vida Silvestre 2018
La celebración de este año del Día Mundial de la Vida Silvestre se centra en los grandes felinos, esos magníficos predadores que viven amenazados.
-
Comienza el primer taller sobre el Sendero litoral
Las principales ideas del proyecto son: que sea un trabajo participativo abierto a la ciudadanía, que visibilice tanto los valores como los déficits ambientales y que contribuya al uso público y, al conocimiento y disfrute de los bellos paisajes del litoral gaditano.
-
Necesidad de protección de los humedales malagueños
Ecologistas en Acción Málaga Ciudad quiere poner el acento de esta jornada en la necesidad de protección de los humedales malagueños, como lo son la laguna de Los Prados y el Paraje de la Desembocadura del Río Guadalhorce.
-
Actualizando el listado de aves de Melilla
Guelaya-Ecologistas en Acción y la Sociedad Española de Ornitología (SEO) trabajan en la actualización de la lista de aves de Melilla. Esta actualización es necesaria debido a la inclusión en el III Atlas de aves reproductoras de España de los territorios norteafricanos como unidad específica.
-
Apoyan la ampliación del Parque Natural Bahía de Cádiz
Requerimos una mayor altura de miras a los representantes de las diferentes administraciones y, en especial, a los de la Junta de Andalucía para que no tengan reparos a la hora de afrontar estos debates y no pongan de ante mano trabas ante propuestas de ampliación del espacio natural protegido con argumentos que no se ajustan a la realidad.
Ecologistas TV
Día Mundial de la Vida Silvestre 2018
[Vídeo] Caminar sobre el abismo de los límites
La biodiversidad no se vende
Documentos
[Informe] Revisión intermedia del cumplimiento de la Estrategia Europea de Biodiversidad
Informe La conservación de la biodiversidad a examen
Documento sobre la Directiva Hábitats
Balance de la Cumbre de Biodiversidad
Guía de la Biodiversidad
Informe 15 principales culpables de la destrucción de la biodiversidad
Detener la pérdida de biodiversidad más allá de 2010. Cual debe ser el objetivo y porqué
Informe 62 medidas, no milagrosas, para detener la pérdida de Biodiversidad
62 medidas, no milagrosas, para detener la pérdida de Biodiversidad