Ecologistas en Acción Incendios forestales
Última actualización : 18 de octubre de 2017.
Descripción de la campaña >
Situación de los incendios forestales >
Consejos para evitar incendios forestales >
Terminología básica sobre incendios forestales >
Portada
-
La política forestal, la desidia y mala gestión junto al cambio climático, factores clave en los incendios forestales
La Junta de Castilla y León no advierte a la población de los elevadísimos niveles de contaminación del aire en El Bierzo, a consecuencia de los incendios, mientras en Galicia han declarado una alerta por este motivo.
-
La política forestal y el deterioro climático, factores clave en los incendios de Galicia, Asturias, León y Portugal
Ecologistas en Acción muestra su solidaridad con todas las personas afectadas y víctimas de los incendios que se están produciendo en el noroeste peninsular y en Portugal.
-
Incendios forestales, la epidemia que no cesa
Ecologistas en Acción ve con preocupación creciente la ola de incendios forestales que asola la provincia de León desde principios de 2017.
-
Piden que los incendios forestales dejen de quedar impunes
Ecologistas en Acción pide al Gobierno que asuma como asunto de Estado los incendios forestales, dado que los pirómanos y los delincuentes ambientales que provocan incendios en el medio rural gozan de una impunidad inexplicable.
-
Piden que se esclarezcan urgentemente las causas del incendio en Doñana
Cuatro días después de que diera comienzo el incendio en Doñana, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF reclaman que se esclarezcan las causas que dieron origen al fuego y se adopten medidas concretas para que no vuelva a producirse.
-
El fuego arrasa Doñana
Ecologistas en Acción quiere comunicar su consternación por el incendio forestal que desde ayer está devastando el Espacio Natural de Doñana.
-
Es necesaria otra política forestal para evitar incendios como el de Portugal
Ecologistas en Acción quiere trasladar sus condolencias a los familiares de las víctimas y a la ciudadanía de los municipios afectados y mostrar su solidaridad con el pueblo de Portugal.
-
El incendio del Hornillo evidencia la precariedad del operativo contra incendios
Ecologistas en Acción de Ávila denuncia que la mala gestión de la Junta de Castilla y León ha convertido un pequeño incendio en uno inacabable, con la pérdida ambiental y económica que ello supone.
-
Se inician los incendios en el campo de tiro de Cerro Muriano
Ecologistas en Acción denuncia, que el campo de tiro de la base militar de Cerro Muriano, supone un riesgo recurrente y permanente de incendios forestales desde que se inició las prácticas de tiro hace ya 50 años, siendo los términos municipales de Obejo y Córdoba los más afectados.
-
Denuncian ante la Junta y la CHD las mal llamadas quemas en el Campo de Tiro del Teleno
Ecologistas en Acción ha presentado dos denuncias ante la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, por las "quemas" provocadas el 8 y 19 de mayo por la Unidad de Emergencias (UME) y que arrasaron unas 120 hectáreas de roble y monte bajo.
+ información
-
La campaña Cada extremeñ@ un árbol visita los mercadillos municipales
Con la intención de informar sobre los bosques y los incendios, la Campaña estará presente en los mercadillos municipales de Puebla del Maestre y Arroyo de San Serván.
-
Doñana revive, tras el devastador incendio de junio
Ecologistas en Acción ha comenzado su programa de voluntariado para mitigar la catástrofe y sensibilizar sobre los efectos del gran incendio ocurrido en Doñana el pasado verano.
-
La política forestal, la desidia y mala gestión junto al cambio climático, factores clave en los incendios forestales
La Junta de Castilla y León no advierte a la población de los elevadísimos niveles de contaminación del aire en El Bierzo, a consecuencia de los incendios, mientras en Galicia han declarado una alerta por este motivo.
-
Ante el incendio de Ezcaray
Ecologistas en Acción de La Rioja ante el reciente incendio forestal ocurrido en los montes de Ezcaray exigen medidas a las administraciones.
-
La política forestal y el deterioro climático, factores clave en los incendios de Galicia, Asturias, León y Portugal
Ecologistas en Acción muestra su solidaridad con todas las personas afectadas y víctimas de los incendios que se están produciendo en el noroeste peninsular y en Portugal.
-
Las Aguilillas, ¿parque o circuito?
Diferentes vecinos de la localidad han hecho llegar a Ecologistas en Acción de Jerez su preocupación por el impacto que este tipo de circuitos y pruebas puede ocasionar tanto en el paraje de Las Aguilillas, como en los restos materiales que se conservan y que pueden hacer peligrar.
-
Paralización de la tala indiscriminada de pinos en Mazagón
Existe un protocolo sobre zonas incendiadas que la Junta de Andalucía comparte y que establece que el primer año hay que esperar a ver cómo reacciona el medio de manera natural y cómo se da la recuperación de las plantas que no han sido devastadas totalmente por el incendio.
-
Incendios forestales, la epidemia que no cesa
Ecologistas en Acción ve con preocupación creciente la ola de incendios forestales que asola la provincia de León desde principios de 2017.
-
Piden que los incendios forestales dejen de quedar impunes
Ecologistas en Acción pide al Gobierno que asuma como asunto de Estado los incendios forestales, dado que los pirómanos y los delincuentes ambientales que provocan incendios en el medio rural gozan de una impunidad inexplicable.
-
Descatalogaciones de monte público tras el incendio de Doñana
Consideramos necesario que la Junta de Andalucía evite la descatalogación de más monte público en la zona cercana al incendio de Doñana, y se dé marcha atrás a la pérdida de 90 hectareas forestales en Mazagón, a propuesta del Ayuntamiento de Moguer.
Documentos
Informe Grandes incendios forestales en España 2012-2016
Luces y sombras de la lucha contra los incendios forestales
Incendios forestales: Manual práctico
Incendios forestales: Manual para formadores y medios de comunicación
Tabla que resume la regulación de las prácticas de riesgo en las CC AA según su normativa