Ecologistas en Acción Guadalajara
Última actualización : 16 de enero de 2018.
Portada
-
Denunciamos la aplicación indiscriminada de herbicidas en carreteras
Ecologistas en Acción y WWF de Guadalajara denuncian la aplicación de herbicidas en las carreteras de la Junta.
-
Guadalajara pierde 1,5 millones de euros en conservación de la naturaleza
Castilla-La Mancha renuncia a 6,5 millones de euros de inversión en actuaciones para Red Natura 2000, de los cuales 1,5 millones de euros se pierden en Guadalajara, correspondientes a la futura construcción del Centro de Interpretación de Riba de Saelices.
-
Contencioso-administrativo contra el proyecto de fracking Cronos
Ecologistas en Acción de Guadalajara ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el Real Decreto 317/2013, de 26 de abril, por el que se otorga a Frontera Energy Corporation, S.L., el permiso de investigación de hidrocarburos denominado «Cronos».
-
Varios colegios públicos imparten clases de tauromaquia
Ecologistas en Acción de Guadalajara se ha dirigido a la Delegada Provincial de Educación, Violeta de Miguel, para mostrar su indignación y exigirle que no permita estas actividades por incumplir la vigente Ley de Educación.
-
El eje cultural acaba con el eje natural en Guadalajara
Ecologistas en Acción de Guadalajara denuncia la tala de decenas de árboles del antiguo patio del Colegio Cardenal González de Mendoza de la capital por motivo de las obras del denominado proyecto "Eje Cultural".
-
Recurso contra el proyecto Cronos
Ecologistas en Acción ha presentado un recurso de reposición contra el permiso de investigación de hidrocarburos denominado Cronos, aprobado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, pidiendo su nulidad, por entender que este proyecto debería de haberse sometido a Evaluación de Impacto Ambiental.
-
Masacre de hembras ciervo preñadas en el Alto Tajo
Ecologistas en Acción de Guadalajara denuncia la matanza de hembras ciervo preñadas en el corazón del Alto Tajo, y ha pedido al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Agricultura la paralización de estas autorizaciones.
-
Depuradoras son desmanteladas por su abandono
Ecologistas en Acción de Guadalajara denuncia el abandono y continuo desmantelamiento por vandalismo, de varias estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de la provincia, que ni siquiera se han puesto en funcionamiento.
-
Un proyecto de fracking amenaza varios espacios naturales
Ecologistas en Acción y el grupo local WWF de Guadalajara muestran su rechazo frontal y absoluto al permiso de investigación “Cronos” sobre fracturación hidráulica.
-
Un vertido de aguas negras contamina el Río Henares
Ecologistas en Acción ha denunciado un vertido de aguas residuales proveniente del Centro Comercial Ferial Plaza, desemboca en el Arroyo de La Rambla, afluente de Río Henares.
+ información
-
Entrega de alegaciones que demuestran la inviabilidad del parque temático Puy du Fou
Ecologistas en Acción ha participado y suscrito el documento de 70 páginas y 30 alegaciones que distintos integrantes del Movimiento ciudadano Queremos Saber la Verdad del Puy du Fou han entregado en la Consejería de Fomento.
-
Aviso al ayuntamiento de Toledo de que no puede abastecer de agua al parque temático Puy du Fou
La legislación estatal establece que el agua que se conceda quedará adscrita a los usos indicados en el título concesional, sin que pueda ser aplicada a otros distintos.
-
Alegaciones al proyecto de explotación de 3600 cerdos de cebo en Alcázar de San Juan
Las macrogranjas también recalan en nuestra provincia. La Junta de Castilla-La Mancha ha puesto una alfombra roja a grandes inversores para producir carne de porcino industrial, con subvenciones y muchas facilidades, como las ayudas a la incorporación de jóvenes a la agricultura y la ganadería.
-
El Ministerio de Medio Ambiente desestima una explotación minera en una zona de alto valor natural entre Madrid y Toledo
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente he emitido Declaración de Impacto Ambiental desfavorable a una explotación minera que afecta a una importante zona de aves esteparias que se sitúa entre el sur de Madrid y el norte de Toledo.
-
Petición de suspensión del Puy du Fou por nuevas irregularidades en el procedimiento
Ecologistas en Acción de Toledo ha registrado un escrito urgente dirigido a la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha pidiendo la suspensión del procedimiento de aprobación e información pública del proyecto de parque temático Puy du Fou España que se pretende instalar en el municipio de Toledo.
-
Rechazan el nuevo trasvase de 60 hectómetros cúbicos desde el Tajo al Segura
Ecologistas en Acción califica de inaceptable, injusta e irresponsable la decisión tomada ayer por la Comisión Técnica del Trasvase Tajo-Segura, al atentar contra el principio de prioridad de la cuenca cedente.
-
EE UU y otros países con centrales nucleares no tienen ATC
El Delegado del Gobierno en CLM falta a la verdad cuando afirma que todos los países con centrales nucleares tienen ATC.
Destinar 1/4 de las inversiones de los PGE en CLM a construir el ATC, es un insulto a los castellanomanchegos
El ATC no es necesario, el empecinamiento en llevar a cabo su construcción por parte del gobierno de Rajoy obedece a otros motivos no explicados
-
Instan a la ministra Tejerina a que no se apruebe un nuevo trasvase a la cuenca del Segura
Se reúne la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura para aprobar un nuevo trasvase. Aunque según las normas de explotación del Memorándum los niveles de los embalses de cabecera del Tajo permitirían aprobar nuevas cesiones de agua, estas no tienen que producirse obligatoriamente.
-
El Plan Nacional 5G se pone en marcha sin cumplir los requisitos legales
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital inicia el proceso de licitación de las bandas de frecuencias 5G. El Plan Nacional del 5G se ha hecho público mediante un comunicado colgado en la web del ministerio el 21 de febrero de 2018.
-
El Plan de Sequías de la cuenca del Tajo perjudica gravemente el estado de los ríos
El Plan de Sequías podrá rebajar los caudales ecológicos antes de aplicar medidas de ahorro y reducción del consumo en los usos agrícolas, ganaderos o industriales. Contiene numerosas disposiciones contrarias a la normativa vigente. Omite incorporar la gestión del Trasvase Tajo-Segura en situaciones de sequía
Ecologistas TV
Una tragedia silenciosa
Sobre el incendio de Seseña
TTIP-Wars
Documentos
Fotos depuradoras
Manifiesto Sin información, no hay libertad